Buenos días Hoy es Viernes , 4 de Abril del , 2021 , Edición, Reynosa, MX, Direccion General:Oscar Contreras Nava Dirección Editorial: Maria Fernanda Contreras, año I, Afiliado Notired Mx

Fiscalía de NY negocia con El Mayo un acuerdo; piden aplazar audiencia

  • La dependencia neoyorquina pidió al juez que la comparecencia sea en junio y reconoció que la pena de muerte todavía es una posibilidad.

La fiscalía federal en el este de Nueva York solicitó aplazar a junio una audiencia programada para este mes, ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Ismael El Mayo Zambada.

La fiscalía pidió al magistrado Brian Cogan posponer la audiencia del 22 de abril para el 16 de junio.

En la petición, la fiscalía dijo que consultó con la defensa de El Mayo sobre las fechas que había disponibles en la corte, con vistas a alcanzar una “posibilidad de resolución”.

La dependencia mencionó que la posibilidad de que el cofundador del Cártel de Sinaloa enfrente la pena de muerte continúe como alternativa.

Ninguna de las partes menciona aún qué podría pasar con otros encauzamientos federales contra El Mayo.

Aún si el narcotraficante evitara la pena capital mediante acuerdo o incluso redujera una sentencia, todavía tiene procesos pendientes en San Diego, Chicago y El Paso, además del que enfrenta ahora en Brooklyn.

Cualquiera de esos encauzamientos o todos en conjunto pueden enfrentar nuevamente a Ismael Zambada con la pena de muerte.

DISPOSICIÓN A COLABORAR DE EL MAYO

El abogado defensor de El Mayo, Frank Pérez, dijo en febrero pasado que su cliente está dispuesto a enfrentar su responsabilidad con una potencial sentencia a muerte.

En cualquiera de los tribunales federales en que sentenciaran a El Mayo a la pena de muerte, por protocolo esa condena tiene apelación automática, lo que podría prolongar el caso durante años.

Zambada, quien llegó a ser el criminal más buscado por Estados Unidos asevera que fue engañado por Joaquín Guzmán López, su ahijado e hijo de su antiguo aliado, El Chapo.

En julio fue secuestrado por Guzmán López, quien, lo citó con engaños y lo llevó a territorio estadunidense, en donde lo entregó.

Entre el saldo de esa entrega está el asesinato de Héctor Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, y el inicio de la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, con las facciones de la Chapiza y la Mayiza.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad